domingo, 12 de abril de 2020

1)San Pablo Apostol

    SAN PABLO – APÓSTOL DE LOS GENTILES 

29 DE JUNIO: FIESTA DE SAN PABLO APOSTOL
25 DE ENERO: FIESTA DE SU CONVERSIÓN


Pablo, el apóstol de los gentiles nació en una familia judía de la tribu de Benjamin, en Tarso de Cilicia (Turquia). Gozó de ciudadanía romana. Se formó en las tradiciones y culturas judaicas, romanas y griegas. Siendo joven, Saulo fue a estudiar a Jerusalén en la famosa escuela rabínica dirigida por Gamaliel. Además de estudiar la ley y los profetas, allí aprendió el oficio de construir tiendas. Hacia el año 34 Saulo aparece como un recto joven fariseo, fanáticamente dispuesto contra los cristianos. Creía que la nueva secta era una amenaza para el judaísmo por lo que debía ser eliminada y sus seguidores castigados. Se nos dice en los Hechos que Saulo estuvo presente aprobando cuando San Esteban, el primer mártir, fue apedreado y muerto.

Fue poco después que Pablo experimentó un encuentro que iba a transformar su vida. Mientras iba a la ciudad de Damasco para continuar su persecución contra los cristianos y hacerles renegar de su fe, Jesucristo se le apareció y tirándolo por suelo le dice: «Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?» Hechos 9,4. Por la luz sobrenatural quedó ciego.

 Pablo ante el Señor se entregó totalmente: "Señor, ¿qué quieres que haga? Jesús le pide un profundo acto de humildad ya que se debía someter a quienes antes perseguía: -"vete donde Ananías y él te lo dirá". Después de su llegada a Damasco, siguió su conversión, la sanación de su ceguera por el discípulo Ananías y su bautismo. Pablo aceptó ávidamente la misión de predicar el Evangelio de Cristo, pero como todos los santos, vio su indignidad y se apartó del mundo para pasar tres años en << Arabia >> en meditación y oración antes de iniciar su apostolado. Hacía falta mucha purificación. Jesucristo lo constituyó Apóstol de una manera especial, sin haber convivido con El. Es pues el último apóstol constituido. "Y en último término se me apareció también a mí, como a un abortivo." (I Corintios 15,8).



Su vida es totalmente transformada en Cristo: Desde entonces era un hombre verdaderamente nuevo y totalmente movido por el Espíritu Santo para anunciar el Evangelio con poder. Saulo desde ahora se llamará con el nombre romano: Pablo.
 El por su parte nunca descansó de sus labores. Predicación, escritos y fundaciones de iglesias, sus largos y múltiples viajes por tierra y mar (al menos cuatro viajes apostólicos), tan repletos de aventuras, podrán ser seguidos por cualquiera que lea cuidadosamente las cartas del Nuevo Testamento. Él mismo nos dice que fue apedreado, azotado, naufragó tres veces, aguantó hambre y sed, noches sin descanso, peligros y dificultades. Fue preso y, además de estas pruebas físicas, sufrió muchos desacuerdos y casi constantes conflictos los cuales soportó con gran entusiasmo por Cristo, por las muchas y dispersas comunidades cristianas. Por este motivo estoy soportando estos sufrimientos; pero no me avergüenzo, porque yo sé bien en quién tengo puesta mi fe, y estoy convencido de que es poderoso para guardar mi depósito hasta aquel día.-II Timoteo 1,12


Pablo había puesto gran confianza en los jóvenes a quienes llamaba hijos en la fe y los trataba con gran caridad, leyendo sus epístolas podremos encontrarnos con un padre espiritual que nos aconseja hasta hoy y nos llama a ver que LA VIDA es Cristo. No le daba tareas menores, los exhortaba a que corrijan a los que cambiaban el evangelio, los animaba a que sean ejemplo para otros cristianos por la forma de hablar, la conducta, la caridad, la fe y la vida irreprochable (1 Timoteo 4), les pedía radicalidad tanto como a otros demostrándonos así que nadie está descartado de vivir y compartir la buena noticia. ¨Ninguno te menosprecie por ser joven¨ esa es la misma llamada que hoy nos repite el Apóstol Pablo, no podemos malgastar nuestra juventud sin propósitos, San Pablo nos llama a ser jóvenes auténticos, a caminar dando paso al hombre nuevo, confiando en que con Cristo ha sido crucificado el hombre viejo porque él hace nuevas todas las cosas. Nos invita a dar pasos a la nueva vida que gracias a Jesús se nos ha dado, de modo a que ya no sirvamos al pecado, sino que seamos nuevas criaturas. Tomo particularmente el ejemplo de dar testimonio de nuestra fe, no precisamente con muchas palabras o predicas, sino con nuestras propias vidas ¨siendo la carta de Cristo¨ porque no ha sido escrita con tinta y sobre piedra sino en nuestras propias vidas por el Espíritu de Dios que vive en nosotros. (2 Cor. 3)

 Con la mirada puesta en los ejemplos de San Pablo, los jóvenes podemos transitar los momentos difíciles, -incluso este tiempo de oscuridad que vive el mundo- llevando esperanza a la sociedad, a los enfermos y necesitados, seguros por la fe, de que Cristo tiene la última palabra, incluso sobre la muerte; porque sabemos en quien hemos puesto nuestra confianza.

Ahora turno para vos. ¿Crees que en la actualidad se puede dar una conversion como la que tuvo San Pablo?.
¿Como inicio tu camino de conversion?



Glorioso Apóstol San Pablo,vaso escogido del Señor para llevar su Santo nombre por toda la tierra;por tu celo apostólico y por tu abrasada caridad con que sentías los trabajos de tus prójimos como si fueran los tuyos propios; por la inalterable paciencia con que sufriste persecuciones,cárceles, azotes, cadenas, tentaciones, naufragios y hasta la misma muerte; por aquel celo que te estimulaba a trabajar día y noche en beneficio de las almas y, sobre todo, por aquella prontitud con que a la primera voz de Cristo en el camino de Damasco te rendiste enteramente a la gracia, te ruego, por todos los apóstoles de hoy y que me consigas del Señor que imite tus ejemplos oyendo prontamente la voz de sus inspiraciones y peleando contra mis pasiones sin apego ninguno a las cosas temporales y con aprecio de las eternas, para gloria de Dios Padre, que con el Hijo y el Espíritu Santo vive y reina por todos los siglos de los siglos
Amen


Autor: Verónica  Chavez Animadora de la Pj de San Pablo Apostol-DK8.
Nominamos a: Marian Arce Coordinadora de la Pj de San Pedro y San Pablo-Dk4 para el siguiente #Santoschallenge. 



Imagen sacada de Aciprensa.com
Pintura de San Pablo sacada de Raul Berzosa

1 comentario:

  1. Pablo ante el Señor se entregó totalmente: "Señor, ¿qué quieres que haga? Es una pregunta que debemos hacer de manera frecuente para seguir en la misión.

    ResponderEliminar