sábado, 18 de abril de 2020

7)San Pio X


San Pio X-El Papa de la Eucaristía

Lema del Pontificado:¡Omnia Instaurare in Christo! (¡Restaurar todas las cosas en Cristo!)




Su nombre secular fue Giuseppe Melchiorre Sarto, nació en una familia humilde y numerosa pero de gran corazón. Desde pequeño se mostró muy afanoso para los estudios, siendo esa inquietud la que le llevaría a aprovechar muy bien la enseñanza del catecismo. Por entonces, y desde que ayudaba al párroco como monaguillo, el travieso "Beppi" ya les decía a sus padres una frase que reiteraría con frecuencia: «quiero ser sacerdote».

Así pues, en 1850 ingresaba al seminario de Padua, para ser ordenado sacerdote. Su primera labor pastoral la realizó en la parroquia de Tómbolo-Salzano, distinguiéndose —además de su gran caridad para con los necesitados— por sus ardorosas prédicas. Por ellas el padre Giuseppe atraía a muchas "ovejas descarriadas" hacia el rebaño del Señor. Sus oyentes percibían el especial ardor de su corazón cuando hablaba de la Eucaristía, o la delicadeza y ternura cuando hablaba de la Virgen Madre, o recibían también sus paternales correcciones cuando se veía en la obligación de reprender con firmeza ciertas faltas o errores que deformaban la vida de caridad que debían llevar entre sí.

Su servicio se acerca más a la ciudad Eterna, después de llegar a ser el Vicario General de Roma, luego el Papa León XIII lo nombra “Asistente al Trono Pontificio”.
En ningún momento cambió su modo de ser: siempre sencillo, siempre muy humilde, siempre ejemplar en cuanto a la caridad. Es más, a mayor "dignidad" dentro de la Iglesia mayor era el celo con el que se esmeraba en la práctica de las virtudes.

Luego del Papa León XIII, el 20 de julio de 1903, el Cardenal Giuseppe Sarto sería el nuevo elegido por el Espíritu Santo para guiar la barca de Pedro con el nombre de Pio X. Alegando: «Acepto el Pontificado como una cruz. Y porque los Papas que han sufrido por la Iglesia en los últimos tiempos se llamaron Pío, escojo este nombre».
Entender las claves de su Pontificado, es entender su espiritualidad y sus pensamientos.


Claves del pontificado de San Pio X

¡Instaurare omnia in Christo!: Lema de su pontificado.

Por sobre todas las cosas, la principal preocupación del Papa era la pureza de la fe del pueblo de Dios.

Instaurar o restaurar todo en Cristo, es el eje de su vida pastoral, su llamado, su lucha, Dado a conocer en su primera encíclica “E supremi” el porqué de ese lema: «Nuestro mundo sufre un mal: la lejanía de Dios. Los hombres se han alejado de Dios, han prescindido de Él en el ordenamiento político y social. Todo lo demás son claras consecuencias de esa postura».


La caridad en la humildad.
El comedor papal: ¿solo para el Papa?

En el siglo XIX fue todo un escándalo que el Papa Pío X decidiera dejar de cenar solo e invitar amigos y conocidos a comer con él.
San Pío X también creó un espacio para que personas necesitadas se refugiaran en el Vaticano.


Milagros por su intercesión en vida

En una audiencia, el Papa Pío X sostuvo a un muchacho paralizado. El joven se soltó de los brazos del Pontífice y comenzó a correr alegre por la habitación por haber sido sanado.
En otra ocasión había una pareja que conoció cuando era obispo y que le escribió una carta pidiendo su ayuda para sanar a su hijo con meningitis. El Pontífice les escribió diciéndoles que esperaran, ayunaran y oraran. Dos días después el niño estaba curado.

También, una monja que sufría de tuberculosis muy avanzada le pidió por su salud. La única respuesta del Papa fue “sí” mientras colocaba sus manos sobre la cabeza de la religiosa. Esa misma tarde el médico determinó que la religiosa estaba completamente curada.


El Papa de la Eucaristía
En aquel tiempo los fieles comulgaban muy rara vez. La comunión diaria o muy frecuente se consideraba como algo extraordinario y aún indebido. El Papa San Pio X recomendó acercarse a menudo a los sacramentos, favoreciendo la recepción diaria de la sagrada comunión.
Si hoy recibimos la primera comunión antes de la confirmación, siendo niños, es gracias al Papa de la Eucaristía quien facilito esta práctica. Ya después podemos apreciar los frutos de su decisión con Santos Infantes como lo son Domingo Savio o Santa María Goretti.


Apasionado por la sana Doctrina de Cristo y la formación.
Recién ordenado se mostró amante de la Doctrina de Cristo y de la formación, se mostro asiduo al estudio de los escritos de Santo Tomas de Aquino, a la autoformación a pesar de su ya conocida situación “rural”.
Como Párroco ya había trabajado en un Catecismo recopilado por el mismo para su feligresía.
En sus tiempos como rector del seminario, para sus estudiantes de escasos recursos el mismo le daba copias de la Summa Theologica de Santo Tomas de Aquino, a la vez, cultivó el Canto Gregoriano en compañía de los seminaristas.

Como obispo, su principal preocupación había sido la formación del clero, y de acuerdo con este propósito, una Encíclica dirigida al Episcopado Italiano hacía énfasis en la necesidad de tener mayor cuidado en la ordenación de sacerdotes. Como diría Benedicto XVI “Mas vale tener Sacerdotes buenos que muchos Sacerdotes”. En consecuencia, muchos seminarios, pequeños y deficientes, fueron cerrados.

Como Romano Pontífice preparó un texto de doctrina cristiana para la diócesis de Roma, que se difundió en toda Italia y en el mundo, fue para muchos una guía segura a la hora de aprender las verdades de la fe, por su lenguaje sencillo, claro y preciso, y por la eficacia expositiva, al más puro estilo de la Summa Theologica de Santo Tomas que tanto impactó en él, llamado: Catecismo Mayor de San Pio X.


San Pio X y su celo apostólico por la Verdad.

“Pues me devora el celo por tu casa” Salmos 69,9.
No hay formas de conciliar la luz con las tinieblas, la verdad con la mentira, tampoco que lo correcto pueda convivir entre lo falso. De esa misma manera San Pio X guardó la fe católica y la defendió, cuido a su rebaño enseñando la verdadera doctrina católica, la verdadera formación y condenando con severidad todas las corrientes falsas, señalando con claridad todas las herejías que iban emergiendo en torno a la Iglesia, ya que dichas mentiras y falsedades debilitarían la fe y el entendimiento del pueblo de Dios.

“La doctrina católica nos enseña que el primer deber de la caridad no está en la tolerancia de las opiniones erróneas por sinceras que sean, ni en la indiferencia teórica o práctica para el error…, sino en el celo por su mejoramiento intelectual y moral, no menos que en el celo por su bienestar material” Notre Charge Apostolique.




La gestación del modernismo, potencial enemiga de la Iglesia.

Surgiría de entre los enemigos de Cristo, un conjunto teológico-filosófico que pretendía arrancar a Dios de los corazones, una corriente señalada históricamente como: Modernismo.
Para él, el modernismo seria básicamente “La síntesis de todas las herejías” no solamente un error sino la recopilación de todos los errores y desviaciones.
Para Pio X era cosa seria, nos decía proféticamente: “El querer conciliar la fe con el espíritu moderno conduce mucho mas allá de lo que se piensa, no solo al debilitamiento sino a la pérdida total de la fe”.

“Cuando hayan modernizado la Iglesia los que estaban adentro habrán ido, y los que están afuera no habrán entrado”

Este peligroso movimiento, no solo era un enemigo potencial fuera de la Iglesia sino que trataba de “infiltrarse sigilosamente en las venas de la Iglesia” Editae Saepe.

En su encíclica Pascendi Dominici Gregis desnuda intelectualmente al Modernismo y lo condena.
Con su decreto “Lamentabili Sane Exitu o Syllabus de Pio X condena 65 proposiciones modernistas.
Incluso, curiosamente, dispuso una especie de Comité de Vigilancia o una red espía en toda la Iglesia para informar sobre las actividades modernistas.

Mediante el Motu Proprio “Sacrorum Antistitum”, dispuso que todos deberían tomar un juramento en el que se comprometían a rechazar los errores que eran denunciados en la Encíclica Pascendi o en el Decreto “Lamentabili”.


De vuelta a la realidad…

Valoramos a este gran hombre de Dios, por sus letras y por su espíritu así como su gran ejemplo de humildad y el ejercicio de la Caridad.
Su fidelidad para con Jesucristo, quien es la Verdad que nos inspira, en ese tiempo vemos como comenzaba el modernismo, que lamentablemente se ha expandido por toda la Iglesia y el mundo actualmente, vaciando seminarios y conventos, debilitando las misiones, vaciando corazones.



Como jóven ¿Cómo estarías dispuesto a guardar la fe? ¿Hasta qué punto estarías dispuesto de defender a la Santa Madre Iglesia Católica?





Glorioso Papa de la Eucaristía, San Pío X, que te has empeñado en “restaurar todas las cosas en Cristo”. Obtenme un verdadero amor a Jesucristo, de tal manera que sólo pueda vivir por y para Él. Ayúdame a alcanzar un ardiente fervor y un sincero deseo de luchar por la santidad, y a poder aprovechar todas las riquezas que brinda la Sagrada Eucaristía. Por tu gran amor a María, madre y reina de todo lo creado, inflama mi corazón con una tierna y gran devoción a ella.
Bienaventurado modelo del sacerdocio, intercede para que cada vez haya más santos y dedicados sacerdotes, y se acrecienten las vocaciones religiosas. Disipa la confusión, el odio y la ansiedad, e inclina nuestros corazones a la paz y la concordia, a fin de que todas las naciones se coloquen bajo el dulce reinado de Jesucristo.
Amén.


Y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella. Mt. 16,18







Autor: Marcelo Rojas Coordinador de la Pj de San Rafael-Dk9
Nominamos a: David Farina Coordinador del Decanato 2 para el siguiente #Santoschallenge






Descargar el Catecismo Mayor de San Pio X
https://moimunanblog.files.wordpress.com/2011/04/catecismo-mayor-san-pio-x.pdf

2 comentarios: